Levantamiento del 2 de Mayo

Levantamiento del Dos de Mayo
Parte de guerra de la Independencia Española

El dos de mayo de 1808 en Madrid también conocido como La carga de los mamelucos, pintura de Goya (1814).
Fecha 2 de mayo de 1808
Lugar Madrid
Resultado
Beligerantes
Bandera de Francia I Imperio francés Bandera de España España
Comandantes
Bandera de Francia Joaquín Murat
Bandera de Francia Emmanuel de Grouchy
Bandera de España Pedro Velarde  
Bandera de España Luis Daoiz  
Bandera de España Jacinto Ruiz y Mendoza
Fuerzas en combate
430 hombres Cientos de ciudadanos madrileños y soldados
Bajas
150 muertos[1] 400 muertos[1]
Bandera de España Manuela Malasaña  

El Levantamiento del 2 de Mayo de 1808[2]​ es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos esa fecha en la ciudad de Madrid contra la invasión francesa de España.[3][4]​ Posteriormente a que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada que desembocarían en la guerra de la independencia española.

  1. a b Clodfelter, 2017, p. 152.
  2. «2 de Mayo/Dos de Mayo». Fundéu BBVA. 28 de octubre de 2010. 
  3. Palacio Atard, 1981, pp. 26 y 662. "los madrileños se mueven en un estallido colectivo de cólera y desesperación contra los franceses"
  4. Payne, 1986, p. 17. "Dos oficiales de artillería intentaron organizar un alzamiento militar general para arrojar a los franceses y colaboraron en la dirección del pueblo bajo madrileño contra las tropas imperiales, el 2 de mayo de 1808, pero se trató de una rebelión espontánea, popular, que arrastró a los conspiradores con ella!

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search